Cada persona es una sinfonía
Una actuación al atardecer de la Orquesta Filarmónica de Israel en la aldea de rehabilitación ADI Negev-Nahalat Eran destacó el poder de inclusión de la música, reuniendo a personas de todos los ámbitos de la sociedad israelí con los residentes de la aldea para disfrutar de un concierto de música clásica sin precedentes al aire libre, accesible anfiteatro.
El concierto, dirigido por el director Yoel Levi, fue una experiencia sensorial verdaderamente única que incluyó un collage de videos de residentes de ADI con discapacidades severas tocando una variedad de instrumentos musicales junto con músicos de la Filarmónica.
Proyectado en una pantalla gigante sobre el escenario, el video collage subrayó nuestra humanidad compartida y nuestra responsabilidad de empoderar a personas de todos los niveles de habilidad.
Dos semanas antes del concierto, los músicos de la Filarmónica de Israel visitaron la aldea de rehabilitación para reunirse con los residentes de ADI y los estudiantes de educación especial y presentarles la música clásica. Las imágenes y videos de este conmovedor encuentro se utilizaron para desarrollar el telón de fondo multisensorial de la imponente actuación de la orquesta.
Al inaugurar el evento único el 3 de junio, MC Hila Korach observó que “La aldea de ADI Negev-Nahalat Eran se ha comprometido a brindar la mejor calidad de vida posible a las personas con discapacidad a través del amor, el cuidado, la inclusión y la fe en sus capacidades. Cada persona que entra por las puertas de estos pueblos deja una parte de sí misma en la puerta y se transforma en una nueva entidad”.
Antes del inicio del concierto, el General Mayor (res.) Doron Almog, fundador y presidente de ADI Negev-Nahalat Eran se dirigió a los 400 invitados y enfatizó que su hijo Eran, que da nombre a la aldea, “influye en todo lo que sucede aquí. Influye en todos nosotros mientras continúa enseñándonos… La música que toca la Filarmónica comunicará las voces de los amigos de Eran, aquellos que no pueden hablar por sí mismos”.
Al concluir la presentación de música clásica de la Filarmónica, el cantante Tal Sundak subió al escenario e hizo participar a la audiencia con conocidas canciones israelíes.
La significativa actuación también celebró la apertura del Hospital de Rehabilitación Neuro-Ortopédica de ADI en el Negev, el primero de su tipo en el sur de Israel. Gracias al apoyo de JNF-EUA, múltiples ministerios gubernamentales y donantes internacionales, el hospital, que se completará a finales de este año, aumentará drásticamente el número de camas hospitalarias de rehabilitación de Israel, brindará atención de calidad a los residentes del sur, creará más viviendas y puestos de trabajo en el Negev y cambiará la cara de la atención de rehabilitación en Israel y más allá a través de la investigación traslacional.